El Bahagavad-Gita
El
Bahagavad- Gita significa “canto del señor”
y es considerado el Libro Sagrado del Hinduismo. Es considerada una de las obras más importantes
de la literatura religiosa .La obra está
constituida por 18 capítulos y 700 estrofas. Es un poema épico que cuenta las
historias y diálogos sobre Arjuna, el héroe de Krishna. El contexto de este diálogo
se presenta a vísperas de la batalla de Kurujsetra. Arjuna relata la doctrina Atman, el cual narra sobre el nacimiento y la muerte. Además, el Bahagavad-Gita narra las conversaciones del Krishna, el cual
es la reencarnación del Visnú un dios hindú venerado. En estas conversaciones el Krishna relata cómo se debe ser un
guerrero y un príncipe.
La
Asociación internacional para la conciencia de Krishna
La ideología Krishna se basa, en cual una persona puede llegar a llenarse de
caprichos y aspectos negativos en el cuerpo y en el alma, abandonando así las necesidades del alma.
Esto genera la enfermedad del materialismo. Es por ello, que Bhakivedanta Swami
Prabhupada (1896-1977) fue un monje hindú, nacido en Calcuta. Su familia
pertenecía a los Hare Krishna. Él tenía como misión dar a conocer en Occidente
la filosofía del Bhagavad-Gita. Bhakivedanta es el fundador de la Asociación Internacional para la
Conciencia de Krishna (ISKCON), el cual se basa en dar a conocer los cantos del
krishna que es la medicina a la cura de
la enfermedad del materialismo.
ISKCON
contiene 400 centros de Hare Krishna alrededor del mundo.
El Mantra
El objetivo
del mantra es la alcanzar la “conciencia del Krishna” . Se debe recitar el Mantra con la ayuda de un gurú para poder alcanzar la máxima conexion con Krishna.
El
mantra se encuentra compuesto mediante dieciséis palabras: Hare Krishna Hare
Krishna Krishna Krishna Hare Hare Hare Rama Hare Rama Rama Rama Hare Hare.
Los
Hare Krishna son reconocidos por cantar el mantra y bailar en las calles a
compañía de mridangas (tambores) y kartalos (platillos de mano).
El
Mantra se debe repetir varias veces, ya sea en voz alta, baja o en voz interiorl.
Los
Hare Krishna deben recitar 16 veces al día
el Mantra en un rosario llamado “Yapa Mala”, que contiene 108
cuencas. Al finalizar el día, los devotos deben haber recitado 1728 veces el
canto del Mantra.
Hare:
se significa el consorte del dios Krishna.
Krishna: se
significa avatar del dios Visnú.
Rama: se
significa otro nombre del dios Krishna.
La doctrina de los Hare
Krishna
La
doctrina se basa, que las personas son de alma, más no individuos materiales. El
alma no corresponde a este universo material, sino a un universo espiritual,
donde la vida es eterna, feliz y armoniosa, lo opuesto a este mundo
material. En este mundo solo existe la
muerte, el sufrimiento y el olvido.
RitualesSādhana: se
basa en cuatros principios.
·
No practicar sexo ilícito
·
No intoxicarse
·
No comer carne, huevos ni
pescado
·
No participar en juegos de
azar
Iniciaciones
El
nuevo devoto debe prepararse con un maestro espiritual, el cual le asignará un
nombre espiritual y lo guiara en su proceso de integración. Para ello , el devoto
debe recibir tres iniciaciones
· Iniciación Harinama: esta
iniciación se recibe después de ser dos años de Bhakta (devoto nuevo). Este
debe cantar el Mantra 16 veces diarias.
· Iniciación Brahminica: el
devoto recibe el cordón sagrado y se le asigna el secreto de Mantra gaiatri, el
cual debe recitar 3 veces al día. Luego, de este proceso el devoto ya puede acceder al libro sagrado Bhagavad-Gita.
·
Iniciación como saniasi: El
devoto recibe el saniasi, el cual debe recitarlo una vez al día.
Ceremonia de fuego:
La
ceremonia de fuego se ejecuta en diferentes situaciones, según su significado.
·
Al inicio de un embarazo
·
A los seis meses del
nacimiento
·
Al momento del matrimonio
·
Al momento de recibir la
orden de renuncia
·
Al mes del fallecimiento.
p Para purificar el alma.
p Para purificar el alma.
Adoración a la Deidad
Este
ritual se basa en la adoración al krishna, el cual se le ofrece agua, flores
aromáticas y fuego, que es la representación del Krishna. Esta ceremonia se realiza tres veces al día.
Citas:
"El proceso de conciencia Krishna fue para mi especialmente bueno, porque no me hizo sentir que tenía que afeitarme la cabeza, mudarme al templo y hacerlo a tiempo completo. Era un cosa espiritual que se adaptaba perfectamente a mi estilo de vida"
"La vida es como un pedazo de cuerda que tiene muchos nudos. Los nudos son el karma con el que se nace de todas las vidas pasadas de uno. Y el objetivo de la vida humana es el tratar de desatar todos esos nudos. Eso es lo que puede lograr el canto y la meditación con conciencia de Dios".
"Hare Krishna tiene su lado místico. Es más que una glorificación de Dios. Es pedirle ser su sirviente"
"En los libros de Prbhupada -todas las cosas védicas- se dice que el hombre puede llegar a purificarse y con una visión divina puede ver a Dios".
"En sánscrito, man significa mente y tra liberación. Aplicado en la meditación, mantra es una combinación de sonidos trascendentales que libera tu mente de la dualidad material o de nuestra experiencia mundana de felicidad y sufrimiento temporal".
"No importa cuánto dinero hayas ganado, eso no necesariamente te hará feliz. Tú debes encontrar la felicidad a pesar de los problemas que tienes, canta Hare Krishna".
" Si abren su corazón sabrán a lo que me refiero. Hemos estado contaminados por mucho tiempo, pero he aquí una manera en la que podemos limpiarnos. Canten los nombres del Señor y se verán libres, él está esperando que todos ustedes despierten y vean".
- George Harrison
Ley del Karma
Según el libro karma Samsara y
el Tiempo, escrito por Bhaktivedanta Prabhupada dice “la palabra karma
significa “acción” o “trabajo”, y se refiere también al “resultado o
consecuencia” de dicha acción. Y se conoce como “ley de karma”, la ley de causa
y efecto, una ley que se halla ampliamente elaborada en la literatura Védica,
en la que se explica que es una ley establecida por el ser Supremo. El Bhagavad-gita
tal como es explica que la ley del karma es la que regula el tipo de cuerpo
material en el que va a habitar la entidad viviente en su siguiente vida, es
decir, que como resultado de nuestras acciones estamos generando nuestro próximo
cuerpo material, en el cual vamos a disfrutar o sufrir del resultado de
nuestras acciones actuales”
No hay comentarios:
Publicar un comentario